Tres razones para cambiar ahora a los recubrimientos de película MPF
Por qué la adopción temprana es importante para la validación de productos, la preparación interna y el bienestar de las personas y el planeta, además de información sobre los plazos de transición de los PPP y la vida útil de los recubrimientos biodegradables sin microplásticos.
CONTENIDO
- Tres razones para cambiar ahora a recubrimientos de película sin microplásticos
- Por qué los PPP pueden seguir conteniendo microplásticos hasta 2031
- Productos MPF: ¿qué ocurre durante el almacenamiento?
Tres razones para cambiar ahora a productos sin microplásticos
En 2023, la Comisión Europea adoptó la restricción de microplásticos propuesta por la ECHA. La Comisión dio un paso importante para proteger el medio ambiente al adoptar medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos para 2028.
2. Una segunda razón para cambiar pronto es que su organización interna necesita tiempo para adaptarse. Le recomendamos que empiece a utilizar productos diferentes en una fase temprana, para que sus empleados tengan tiempo suficiente para acostumbrarse.
3. Seamos realistas: tener productos (cualquier producto) sin microplásticos es lo correcto, tanto para nosotros como para el medio ambiente. Y cuanto antes se consiga, mejor.
Por qué los productos fitosanitarios pueden seguir conteniendo microplásticos hasta 2031
Entre 2028 y 2031, en la Unión Europea, algunas semillas se tratarán con recubrimientos de película sin microplásticos (MPF), mientras que los productos fitosanitarios (PPP) incorporados en ellas seguirán conteniendo microplásticos.
El motivo es el siguiente: la ECHA (Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas) ha informado a los legisladores de que la transición de productos que contienen microplásticos a productos sin microplásticos podría llevar (hasta) cinco años y que su nuevo registro podría llevar otros tres años más. Por este motivo, se ha concedido un periodo de transición de ocho años en total para los productos fitosanitarios.
Productos MPF: ¿qué ocurre durante el almacenamiento?
¿Es cierto que los productos biodegradables sin microplásticos tienen una vida útil más corta?
Jonas Altoe, director de Investigación y Desarrollo Global de Incotec: «Afortunadamente, no. Para garantizar la estabilidad y la longevidad de nuestros recubrimientos líquidos, incorporamos conservantes que previenen eficazmente el crecimiento microbiano. Esto protege el producto de la biodegradación y garantiza una vida útil de al menos dos años cuando se almacena en las condiciones recomendadas. Una vez aplicado a las semillas, el recubrimiento mantiene su rendimiento, igualando la fiabilidad de los recubrimientos de película de la generación anterior.
La biodegradación del recubrimiento de película aplicado solo se produce tras el contacto con el agua. Las semillas almacenadas correctamente no muestran ningún impacto negativo del recubrimiento, conservando propiedades clave como la desprendibilidad y la fluidez».